Webquest sobre los romanos

El día 3 de abril visitaremos la Villa de las Musas de Arellano. Para tener unos conocimientos previos sobre lo que vamos a ver hemos hecho una sencilla webquest dirigida a todo el alumnado, grandes y pequeños, que con la ayuda de sus tutoras aprenderán cosas sobre los romanos, despertando la curiosidad por el conocimiento de esta cultura y entusiasmo en la excursión que vamos a realizar.

 

Campaña recogida de tapones de plástico

Las escuelas rurales de Tierra Estella vamos a realizar una campaña común de recogidaa de tapones de plástico. Está actividad se hará con una buena causa: sumar fondos para conseguir financiar la operación de Aitana García, una niña de Tarazona que nació con una cardiopatía congénita compleja, que tiene muchos problemas de salud y necesita una complicada operación en una hospital de Estados Unidos, que parece ser el único lugar especializado dónde pueden atajar el problema. Para ello necesitan mucho dinero.

Por cada tonelada de tapones la recicladora dona 300€.  Como los tapones de envases y botellas de plástico van a la basura o al contenedor del plástico, no nos cuesta nada traerlos al cole y colaborar con esta buena causa de forma solidaria.

Si queréis saber más sobre este tema podéis echar un vistazo en estos enlaces:

PROYECTO TRIBUCAN: VISITA DE NAGUSILAN

El jueves pasado recibimos la visita de José Luís y Francisco, de la asociación Nagusilan. Los alumnos y alumnas de tercer ciclo están realizando actividades del proyecto Tribucan, con las que aprenden la labor de las ONG y el trabajo del voluntariado. La asociación Nagusilan es una organización no Gubernamental (ONG) de carácter asistencial, integrada por personas que voluntariamente desean acompañar, consolar y animar a personas mayores en situaciones de abandono, soledad o vulnerabilidad. José Luís y Francisco son dos personas mayores, jubilados, que viven en Estella y pertenecen a esta asociación. Nos contaron que, con buena voluntad y de forma desinteresada, dan compañía durante una o dos horas al día a otras personas mayores que se sienten solas y que por diferentes circunstacias, no tienen a nadie que, por ejemplo, les acompañe al médico, a la farmacia o al banco para hacer gestiones.
Nos pareció que estas personas realizan una labor muy bonita e interesante.

Nos pusieron un video que podéis ver pinchando en el enlace: VIDEO

Día de la Paz

El pasado lunes 30 de enero, día escolar de la Paz y la no vilencia, realizamos actividades para recordar la importancia de este día.

Los chicos y chicas de tercer ciclo nos leyeron una breve historia, que nos hizo pensar sobre el significado de paz. Después todos los chicos y chicas nos leyeron pareados y mensajes de paz, escritos en palomas de la paz, que habían hecho en la clase de plástica. Algunos nos explicaron cómo entienden ellos la paz.

Por último leimos un cuento que les gusto mucho: «Leonor y la paloma de la paz», de Maite Carranza, y cantamos todos juntos una canción muy bonita. ¡Lo pasamos muy bien!

Tenéis una presentación de imágenes del día en la pestaña fotos y un enlace a Picassa para que podáis descargar las que os guste.

 

Nuestro cole en la prensa

La semana pasada pasaron del Diario de Navarra para hacernos una entrevista y sacar fotos, y luego poder publicarnos en la sección Diario Escolar.
Hoy martes 24 de enero nuestro centro aparece en el periódico, la verdad es que no esperábamos que nos iban a sacar tan pronto. Ha sido toda una sorpresa.
Para los que no habéis podido comprar el periódico, aquí tenéis un enlace a la edición digital del periódico, dónde podéis ver algunas fotos.
El enlace es http://diarioescolar.diariodenavarra.es/Galeria.php?galerias_id=201
Sólo tenéis que pinchar en él y buscar nuestro cole.

Nuestras normas de convivencia

Hemos terminado el Reglamento de Convivencia basado en la normativa oficial que determina el Departamento de Educación. Todos somos conscientes de la necesidad de unas normas para poder organizar nuestra convivencia. Hemos puesto en el blog las normas fundamentales de nuestro colegio para el aula y el patio, normas que trabajamos con el alumnado y que damos a conocer.  Podéis leerlas si pincháis en la pestaña NUESTRO CENTRO.

1 28 29 30 31