El villancico, en su origen, en los siglos XV y XVIII eran canciones profanas con estribillo, de origen popular y a varias voces. Su nombre tiene probablemente su origen en que se trata de composiciones de naturaleza popular, cantadas por los villanos o habitantes de las villas. Eran cantados en fiestas populares y trataban de los acontecimientos recientes del pueblo o la región.
Posteriormente comenzaron a cantarse en las iglesias y a asociarse específicamente con la Navidad. Actualmente, tras el declive de la antigua forma del villancico, los villancicos hacen referencia a la Navidad y se cantan tradicionalmente en esas fechas.
Hoy en día, aprendemos en el cole villancicos actuales y algunos tradicionales. Aquí podéis aprender algunos más antiguos y los mayores de la casa, recordar nuestra infancia y animaros a cantar un poco con l@s peques de la casa.
¡FELICES FIESTAS!