Flauteando

Os dejamos las imágenes y el vídeo de nuestra primera toma de contacto con una vieja amiga: nuestra flauta. Aquí podéis ver al alumnado de 5º y 6º de Primaria interpretando «Gently Slepp».

Happy Halloween

This is Halloween!

Aprovechando el tirón de esta celebración cada vez más internacional, hemos trabajado el baile y la expresión corporal a ritmo de una marchosa canción. Os dejamos el vídeo de los alumnos y alumnas de 1º de Primaria con sus máscaras terroríficas. Esperamos que os guste.

Marcha Turca. Mozart

El alumnado de 4º y 5º de E. Primaria han interpretado un acompañamiento con instrumentos de percusión de la obra «Marcha Turca» de W. A. Mozart. Han disfrutado mucho y lo han hecho genial.

PINCHA AQUÍ para ver la grabación.

En un mercado persa

El alumnado de 6º de E. Primaria ha aprendido qué es la música descriptiva, aquella que trata de describir diversas situaciones. Hemos trabajado la obra «En un mercado persa» de Albert Ketelby. Primero audición, después lectura de la partitura, tocar con flauta el fragmento «Mendigos», acompañamiento con instrumentos de pequeña percusión y finalmente acompañamiento con instrumentos de placas. Han realizado un gran trabajo, sobre todo teniendo en cuenta que el curso pasado por la pandemia y el espacio a penas pudimos tocar. ¡¡Felicidades!!

En un mercado persa (Acompañamiento pequeña percusión)

Fragmento Los Mendigos (Acompañamiento placas)

Conocemos algunas obras de Mozart

Este trimestre, en 4º y 5º estamos conociendo algunas obras de Mozart.

Primero, vimos un fragmento de «La flauta mágica» (si alguien se quedó con ganas de verla entera…¡pincha en el título!).

Practicamos un MUSICOGRAMA de acompañamiento con percusión corporal de un fragmento, que también hemos aprendido con la flauta.

Y ahora nos toca con instrumentos de percusión acompañar otra de sus obras: «La marcha Turca». En casa podéis practicar con utensilios como cucharas, la mesa, una caja… lo que se os ocurra. ¡Os animo a grabaros!

La cueva de Altamira

El alumnado de 2º y 3º de E. Primaria está estudiando en Ciencias las etapas de la Historia. En música vamos a aprender una canción relacionada con Las cuevas de Altamira.

En este vídeo podéis practicarla en casa. ¡Que disfrutéis!

LA CUEVA DEL ALTAMIRA

Instrumentos Musicales de la Orquesta

Dentro de poquito, el alumnado de 1º a 3º de Educación Primaria podrá disfrutar de un concierto en Pamplona. Después de tanto tiempo…¡por fin llegó el momento de escuchar música en directo!

Para ir aprendiendo algunos de los instrumentos que actuarán, aquí tenéis un vídeo que os ayudará a conocer mejor cómo son y cómo suenan.

Construimos maracas

Como habéis visto estos días, hemos estado renovando y repintando el patio, para poder disfrutar de él como antes de la pandemia. En música, hemos querido colaborar renovando las maracas de la pared musical. Para ello hemos utilizado materiales reciclados y legumbres. ¡Podéis hacerlas en casa!

Primero hemos decorado unas botellas de agua con cinta y gomets. Después, las hemos rellenado con alubias, garbanzos, lentejas, arroz… Hemos ido probando cómo sonaban y, dependiendo del sonido que queremos conseguir, así echamos más o menos cantidad de semillas. Hemos disfrutado con esta actividad.

FOTOS

VILLANCICOS

El villancico, en su origen, en los siglos XV y XVIII eran canciones profanas con estribillo, de origen popular y a varias voces. Su nombre tiene probablemente su origen en que se trata de composiciones de naturaleza popular, cantadas por los villanos o habitantes de las villas. Eran cantados en fiestas populares y trataban de los acontecimientos recientes del pueblo o la región.

Posteriormente comenzaron a cantarse en las iglesias y a asociarse específicamente con la Navidad. Actualmente, tras el declive de la antigua forma del villancico, los villancicos hacen referencia a la Navidad y se cantan tradicionalmente en esas fechas.

Hoy en día, aprendemos en el cole villancicos actuales y algunos tradicionales. Aquí podéis aprender algunos más antiguos y los mayores de la casa, recordar nuestra infancia y animaros a cantar un poco con l@s peques de la casa.

¡FELICES FIESTAS!

CANCIONES 25 N

Con motivo del 25 N, todo el alumnado del cole, hemos escuchado y analizado la canción tradicional «Arroz con leche». Algunas de nuestras chicas y chicos la conocían, y seguro que las mamás y papás también. Los años van pasando y la música se va transformando. Aquí podéis escuchar la versión antigua y la inclusiva. A aprender la moderna y reflexionar un poquito…

VERSIÓN TRADICIONAL Y MODERNA