Hace un par de semanas vivimos una experiencia muy especial: ¡grabamos un podcast en clase!
Para cerrar el proyecto de los animales, cada grupo preparó un pequeño guion sobre nuestro proyecto y contamos en el podcast todo lo que habíamos hecho y aprendido aprendido. Hablamos de animales.
Fue una actividad muy divertida: usamos micros, hicimos pruebas de sonido, probamos efectos y practicamos mucho antes de grabar. Al principio estábamos un poco nerviosos, pero luego nos lo pasamos genial. Además, nos encantó escucharnos después.
Pronto compartiremos el enlace para que podáis escucharlo en casa.
En clase de Ciencias Naturales hemos estado aprendiendo muchas cosas sobre las plantas: cómo son, qué partes tienen, qué necesitan para vivir y por qué son tan importantes para el planeta… ¡y también para nosotras!
Hemos aprendido que nos aportan alimentos, oxígeno, cuidan el suelo…Pero lo más emocionante ha sido conocer que ¡también tienen usos curativos y cosméticos! Algunas de estas plantas están a nuestro alrededor.
Una planta mágica que muchos no conocíamos es el aloe vera. ¿Sabíais que con sus hojas se puede hacer un gel que ayuda a curar la piel? Pues lo hemos hecho. ¡Sí, sí! Hemos aprendido a hacer gel de aloe vera en clase, siguiendo todos los pasos con cuidado. ¡Fue una actividad súper divertida!
Y para terminar este proyecto tan especial, cada uno se ha llevado a casa su propia planta de aloe vera. Ahora somos los encargados de cuidarla, regarla cuando lo necesite, ponerla en un lugar con luz y observar cómo crece poco a poco.
¡Somos pequeños jardineros y jardineras!
Estamos con muchas ganas de ver nuestras plantitas crecer fuertes y felices. 🌱
Durante las últimas semanas, nuestro alumnado ha estado inmerso en un emocionante proyecto sobre los animales en peligro de extinción. Cada niño y niña ha investigado a fondo sobre una especie amenazada: han descubierto sus hábitats, las razones por las que están en peligro, y qué podemos hacer para ayudarles. Después, compartieron lo aprendido con sus compañeros y compañeras en unas exposiciones muy interesantes. ¡Aprendimos muchísimo!
Tras conocer tantas historias conmovedoras, decidimos que queríamos pasar a la acción. Votamos entre todos y todas y elegimos a la foca como el animal al que queríamos ayudar. A partir de ahí, nos organizamos para preparar un mercadillo solidario en el pueblo, en el que vendimos pulseras hechas a mano y riquísima repostería elaborada con mucha ilusión.
Gracias a la generosidad de nuestras familias, vecinos y vecinas, el mercadillo fue un auténtico éxito. ¡Recaudamos más dinero del que esperábamos!
Con lo conseguido, no solo pudimos apadrinar a la foca Fiona, sino que también hemos apadrinado a tres animales más: el panda, el lince ibérico y el tigre.
Todos los apadrinamientos los hemos realizado a través de WWF (World Wildlife Fund), una organización que trabaja para proteger la naturaleza y conservar las especies amenazadas. Hemos recibido nuestros certificados de apadrinamiento y ¡alguna sorpresa más!
Ha sido una experiencia maravillosa de aprendizaje, trabajo en equipo y solidaridad.
¡Estamos muy orgullosos del esfuerzo de todos y todas!
Este trimestre, el alumnado de 4º de Primaria ha estado explorando el fascinante mundo de las unidades de medida. Pero en lugar de limitarnos a los libros, decidimos aplicar nuestros conocimientos en la vida real.
Nos hicimos una pregunta curiosa: ¿A cuántos metros y minutos está el colegio desde distintos puntos del camino? Para averiguarlo:
🔹 Medimos las distancias con cintas métricas 🔹 Cronometramos el tiempo que tardamos en recorrerlas. 🔹 Diseñamos los carteles indicando los metros y minutos hasta la escuela. 🔹 Colocamos las señales en distintos lugares del trayecto para ayudar a otros a orientarse.
Durante nuestro recorrido, encontramos una gran piedra con una inscripción. ¡Marcaba el peso de tres toneladas! Esto nos llevó a hablar sobre las unidades de peso.
Pero nuestra aventura no terminó ahí. Como nuestra próxima actividad será en la cocina, fuimos a la tienda a comprar los ingredientes que necesitaremos. Allí, calculamos las cantidades en gramos, revisamos los precios y sumamos el dinero para asegurarnos de que nos alcanzaba.
Nos hemos dado cuenta de que ¡las matemáticas están en todas partes!
El alumnado de inglés del colegio de Allo ha recibido con emoción cartas de estudiantes de Helsingborg, Suecia, enviadas desde la Internationella Engelska Skolan. Cada uno de nuestros estudiantes recibió una carta personalizada, lo que ha sido una experiencia única para practicar el idioma y conocer un poco más sobre la cultura sueca. ¡Ha sido una experiencia muy enriquecedora para todos y todas!
Esta semana hemos tenido experiencias muy especiales en clase. En las estaciones de aprendizaje de lengua, la mamá de Nekane, Ainhoa, nos acompañó y participó activamente en las actividades, haciendo que fueran aún más dinámicas y enriquecedoras. ¡Nos encanta contar con la colaboración de las familias!
En Ciencias, presentamos slos lapbooks y maquetas sobre los aparatos del cuerpo humano.
Este 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, realizamos diversas actividades en el colegio para reflexionar sobre la igualdad y el respeto.
El viernes fuimos a leer diferentes cuentos a los niños y niñas de Infantil. Además, creamos pájaros de papel con el lema «Rompe tu jaula», que forman parte de un mural .